logo-excellence-sm-positivo
Ir a Data Tecnologia
(571) 6469618 / merkadeo@datatecnologia.com.co

SoftExpert BPM

Gestión de Procesos de Negocio

  • SoftExpert Excellence Suite
  • Soluciones
  • Productos
    • Más Informaciones
    • SoftExpert Excellence Suite
    • Soluciones
    • Productos
    • Más Informaciones

    El Desafío

    El dinamismo del mercado impone nuevos riesgos y desafíos de manera incesante. Las presiones económicas aliadas a nuevas demandas de clientes, exigen de las empresas un gran cambio en la forma como conducen sus procesos de negocio. Ellos precisan ser perfeccionados, para que las empresas sean capaces de responder rápidamente las nuevas condiciones impuestas por el mercado.

    Business Process Management – BPM es la llave para satisfacer estos desafíos y crear procesos de negocio altamente eficientes y ágiles. El BPM es una disciplina de gestión que integra personas, contenido y aplicaciones empresariales, combinando un abordaje centrado en procesos y equipos multifuncionales.

    La Solución – SoftExpert BPM

    SoftExpert BPM  mejora la visibilidad y el control de los procesos de negocio a través de una solución amigable y enfocada en las personas (human-centric). La solución estimula la mejora continua de los procesos por toda la organización. La misma administra todas las etapas de su ciclo de vida, desde el modelaje y optimización hasta la automación, ejecución y monitorización.

    Proporcionando un mejor entendimiento del negocio, mayor agilidad en los procesos y un mayor impacto de los negocios sobre la planificación estratégica, la solución de gestión de procesos de SoftExpert permite que las personas trabajen de forma más eficiente, mejora la orquestación de procesos complejos y sustenta los objetivos de negocio con información en tiempo real.

    La solución provee una poderosa herramienta de modelaje basada en el estándar BPMN (Business Process Model and Notation). Esta herramienta permite el uso de eventos, actividades, tareas, decisiones, rayas y otros elementos para crear rápidamente procesos ejecutables, con recurso de arrastrar y soltar en un ambiente 100% web. Los usuarios pueden crear procesos y reglas de negocio de manera rápida, agregar papeles funcionales, crear interfaces amigables, formularios personalizados y administrar todo el contenido relacionado en una única solución integrada.

    bpm

    Gestión de Procesos de Negocio – BPM

    Ofreciendo una suite completa para automación de procesos orientados a las personas y también al contenido, SoftExpert BPM resuelve los desafíos de interacción entre personas y negocio por medio de recursos de gestión de tareas y de colaboración. Los usuarios pueden monitorizar y ganar visibilidad acompañando los procesos en tiempo real. El retrato instantáneo del desempeño ayuda en la toma de decisión y en la resolución de situaciones específicas.

    SoftExpert BPM también ofrece recursos que generan valor para toda la organización. Entre ellos, monitorización de indicadores y de actividades de negocios, apoyo a la toma de decisión, gestión de documentos, gestión de calidad, herramientas de integración de sistemas y paneles ejecutivos (dashboards). La solución es capaz de crear modelos de procesos y almacenarlos en un repositorio con total control sobre sus revisiones, categorización jerárquica, búsqueda y recursos de seguridad para acceso controlado a los modelos y procesos. En resumen, SoftExpert BPM proporciona el control total de los procesos de negocio para la empresa, posibilitando que el equipo de TI tenga menos esfuerzo con mantenimiento y pase a fomentar la innovación.

    • Modelaje de los procesos de negocio

      Modelaje de los procesos de negocio

    • Control de revisión de los procesos

      Control de revisión de los procesos

    • Automación de formularios electrónicos

      Automación de formularios electrónicos

    • Monitorización de los procesos en ejecución

      Monitorización de los procesos en ejecución

    • Análisis de los procesos y estratificación de resultados

      Análisis de los procesos y estratificación de resultados

    • Simulación de procesos de negocio

      Simulación de procesos de negocio

    Principales Beneficios

    Disminuye el número de funcionarios en tiempo integral necesarios para realizar funciones de bajo valor agregado dentro de la organización.

    Reduce costos con horas extra por medio de la automación y optimización de tareas manuales, garantizando mayor agilidad a los procesos.

    Reduce el esfuerzo gasto para responder requisiciones de clientes a través del monitoreo y perfeccionamiento continuado de los procesos de atención al cliente.

    Elimina pérdidas en el ingreso debido a la aplicación de las reglas y procesos relativos a las directrices de la planificación estratégica.

    Reduce riesgos, suministrando medios que garantizan la rastreabilidad de los esfuerzos aplicados en compliance.

    Promueve la colaboración entre TI y usuarios del negocio para documentar e implementar los procesos.

    Transforma los datos brutos del proceso en informaciones valiosas e inteligentes, para impulsar la estrategia y mejorar el desempeño de los negocios.

    Garantiza la visibilidad en tiempo real y eleva la productividad con la automación de los procesos.

    Elimina el retrabajo y promueve la estandarización y la transparencia en toda la organización, elevando la motivación de los colaboradores.

    Conduce el crecimiento de la tasa de retención de clientes, presencia en el mercado e ingresos operacionales por medio de la satisfacción de los clientes.

    Más Informaciones
    Recursos

    Recursos

    Modelaje y automación

    Modelaje y automación de procesos de forma visual y productiva.

    Formularios electrónicos

    Creación rápida de formularios electrónicos, integrados a los procesos y fuentes de información.

    Conexión

    Conexión con diversas aplicaciones a través de WebServices.

    Simulación de procesos

    Simulación de procesos con identificación de cuellos de botella e inconsistencias.

    Ejecución

    Ejecución de actividades de forma simple e intuitiva.

    Monitorización en tiempo real

    Monitorización de procesos en tiempo real a través de portales personalizados.

    Visión general

    Visión general

    Retorno sobre la Inversión (ROI)

    El ambiente de negocios actual demanda que las organizaciones redoblen sus esfuerzos para perfeccionar la eficiencia de los procesos que poseen impacto positivo sobre el desempeño financiero.

    Organizaciones que buscan aumentar ingresos y disminuir costos están cada vez más confiando en herramientas de Gestión de Procesos de Negocio [BPM] para alcanzar sus metas. De acuerdo con el Gartner, 80% de las empresas utilizando BPM van a experimentar una tasa interna de retorno (TIR) superior a 15%.

    De forma creciente, BPM ha sido visto como una aplicación empresarial fundamental, y estudios han mostrado que el ROI en proyectos de BPM ha sido fantástico, con clientes reportando ROI inicial en el rango de 100% a 300% y payback de 6 a 12 meses. Esto ocurre porque proyectos bien sucedidos de BPM no son decisiones tecnológicas, son decisiones de negocio. El ROI reportado por las áreas de negocio de las organizaciones, cuando estas son las compradoras, frecuentemente alcanza diez veces más el ROI de proyectos patrocinados solamente por la TI.

    ROI es típicamente visto como una medida de reducción de costo o aumento de beneficio directamente atribuido a una inversión realizada. Generalmente, cuando profesionales discuten el ROI de una inversión, ellos están principalmente pensando sobre beneficios “financieros”. Sin embargo, actualmente, las organizaciones deben también considerar los beneficios “no financieros” de una inversión.

    Beneficios Financieros engloban los impactos sobre el presupuesto y las finanzas empresariales, tales como, reducción de costo o aumento de ingreso. Este es solamente un aspecto del ROI.

    Beneficios No Financieros son los beneficios conocidos como “intangibles” o “no cuantificables” de una inversión. Estos beneficios pueden representar ROI real y englobar los efectos sobre las operaciones y la productividad del negocio que no directamente se traducen en aumento positivo del flujo de caja. Estos beneficios “no financieros” están casi siempre concentrados sobre las actividades críticas del negocio, necesarias para cumplir con los requisitos de clientes, aliados o regulatorios.

    El SoftExpert BPM produce impactos positivos sobre cinco categorías primarias: Automatización, Calidad, Conformidad, Gestión y Optimización (reducción de costo / mejora de desempeño). Estos impactos incluyen satisfacción esmerada del cliente, agilidad organizacional avanzada, mejor acceso a recursos e información y tiempos de ciclo reducidos.

    El cálculo de beneficios del BPM puede ser tanto directo, a través de la reducción de la carga de trabajo de los colaboradores, como indirecto, perfeccionando la calidad o la productividad. Ambos deben ser medidos para la realización de un business case de BPM.

    En resumen, la mayoría de los proyectos que han implementado el SoftExpert BPM han logrado éxitos. Existen muchas razones para esto. La solución ofrece beneficios de ROI sólidos para tres comunidades esenciales: TI/Desarrolladores; stakeholders de negocio; y usuarios finales. Si Usted combina los efectos del ROI en estas tres comunidades, Usted podrá fácilmente ajustar su ROI de decenas (10% o más) para centenas (100% o más). Esto, es claro, depende del proyecto y del tipo de la aplicación o implementación. Sin embargo, el mensaje principal permanece, ROI en BPM es real y puede considerablemente perfeccionar la productividad de TI, la visibilidad del desempeño, como controlar el desempeño para los gestores y la eficiencia de los usuarios finales por medio de la optimización de tareas y reducción de errores potenciales.

    La solución SoftExpert BPM Suite proporciona los siguientes beneficios:

    ROI Financiero:

    Economía Anual

    • Reduce costos con horas extras por medio de la automatización y optimización de tareas manuales, controlando directamente las salidas del flujo de caja.
    • Disminuye el número de funcionarios en tiempo integral necesarios para realizar funciones de bajo valor agregado dentro de la organización.
    • Reduce el esfuerzo gasto para responder requisiciones de clientes a través del monitoreo y perfeccionamiento continuado de los procesos de atención al cliente.
    • Elimina pérdidas en el ingreso debido a la aplicación de las reglas y procesos relativos a las directrices de la planificación estratégica.
    • Evita costos con honorarios de auditoría, pues provee medios para rápidamente crear procesos que permiten la rastreabilidad de los esfuerzos aplicados en compliance.
    • Eleva los ingresos del negocio y reduce el costo total de operación…
      • Realizando la conclusión de actividades de forma más rápida;
      • Ahorrando recursos con alta productividad y velocidad de procesamiento;
      • Reasignando recursos humanos valiosos;
      • Creando ventaja competitiva con base en el valor de la organización frente al mercado;
      • Perfeccionando la sensibilidad para oportunidades de mercado;
      • Reduciendo tiempo de administración y transferencia de tareas;
      • Eliminando errores manuales;
      • Creando un ambiente más eficiente para la colecta de informaciones;
      • Reduciendo costos de soporte;
      • Perfeccionando divulgación de informaciones “ad hoc”.

    Inversión

    • La inversión en el SoftExpert BPM dependerá del tamaño de la organización y del objetivo definido para el proyecto.

    Retorno en la Inversión (%)

    • ((((Economía Anual Total) x años) – Inversión Inicial) / Inversión Inicial) x 100.

    Tiempo de Retorno – Payback (años)

    • Inversión Inicial/ Economía Anual Total.

    ROI no financiero:

    • Aumenta la motivación de los funcionarios y la satisfacción de los clientes por medio de procesos eficaces.
    • Perfecciona la agilidad y prontitud del negocio aumentando la eficiencia de los procesos.
    • Asegura la utilización optimizada de recursos debido a la estandarización de los procesos.
    • Facilita el control, la optimización y el rápido cambio en los procesos corporativos.
    • Promueve la colaboración entre TI y usuarios del negocio para documentar e implementar los procesos.
    • Administra los cambios en la organización cuanto a papeles funcionales, estructura y actividades.
    • Integra con las aplicaciones existentes de manera pro-activa.
    • Altera dinámicamente las reglas de negocio que conducen los procesos en dirección a las metas de desempeño.
    • Aumenta la productividad debido a la automatización de los procesos.
    • Monitoriza los procesos de negocio en tiempo real.
    • Reduce el tiempo necesario para ajustar los procesos de negocio a los cambios en el mercado.
    • Sincroniza los procesos entre aliados de negocios.
    • Proporciona a los gerentes recursos para tratamiento de excepciones.
    • Ahorra tiempo administrando todos los procesos de forma centralizada.
    • Conduce el crecimiento de la tasa de retención de clientes, presencia en el mercado y ingresos operacionales por medio de la satisfacción de los clientes.
    • Reduce el número de tareas realizadas manualmente.
    • Posibilita la integración de los recursos de gestión de la conformidad en los procesos de negocio existentes.

    Materiales en destaque

    Ebook

    7 herramientas capitales para la excelencia en la gestión

    Conozca las 7 herramientas capitales para apoyar la implementación exitosa del modelo de excelencia en gestión.
    Download
    Ebook

    10 recursos avanzados que toda solución de BPM debería tener

    Este eBook foi preparado para auxiliar as empresas na escolha da melhor solução de BPM, levando a melhoria de processos para o próximo nível.
    Download
    Ebook

    ISO 9001:2015 – ¿Está usted preparado?

    Encontre las respuestas para estas y muchas otras preguntas, y quedate más preparado para conducir la transición.
    Download

    Más Informaciones

    Complete el formulario abajo
    *Campos obligatórios

    Enviando...