Excelencia en Gestión Ambiental y de Seguridad y Salud Ocupacional
Las organizaciones que desean mantenerse competitivas en el mercado globalizado están cada día más preocupadas con dos grandes retos: el primero se relaciona con la mejora continua de su desempeño; el segundo, con la atención de sus compromisos con los requisitos legales y otros que a ellas se aplican en lo que atañe a los temas ambientales y de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), ya que los aspectos y los impactos ambientales, bien como los peligros y los riesgos de SSO (en inglés environmental aspects & impacts and occupational health and safety hazards & risks – EHS risks) del negocio de una organización involucran temas legales y financieros que pueden denegrir su imagen y reputación ante la sociedad, afectando su valor y su modelo de gestión.
Por este motivo, la Gestión Socioambiental (en inglés Environmental and Occupational Health and Safety Management – EHMS) ha despertado cada vez más interés en organizaciones que desean establecer una relación ética y transparente con las partes interesadas con los cuales se relaciona (accionistas, clientes, comunidad, proveedores y funcionarios), ya que publica el establecimiento, la documentación, la implementación, la manutención y la mejora continua de prácticas económicamente viables, ambientalmente correctas y socialmente justas que:
- Auxilien en el control y en la minimización de los riesgos de HSE.
- Preserven los recursos ambientales y culturales (aire, agua, suelo, flora, fauna, seres vivos y sus interrelaciones) para las futuras generaciones.
- Impulse el desarrollo sustentable de la sociedad, respetando la diversidad y promoviendo la reducción de las desigualdades sociales.
La solución SoftExpert EHSM Suite auxilia a las organizaciones a mejorar continuamente su desempeño de EHSM, disponiendo informaciones aplicables que darán soporte a su tomada de decisiones. La solución también permite que las organizaciones administren sus políticas corporativas y sus EHS risks, auxiliándolas a mantenerse en conformidad con los requisitos legales y otros que se aplican a ellas.
SE EHSM permite definir, controlar, administrar y mejorar proactivamente un EHSM, de acuerdo con las normas aplicables, ya que soporta todas las etapas del ciclo PDCA. Utilizando esta solución, su organización tendrá acceso rápido a todas las informaciones de EHSM que necesita para tomar decisiones, entre las cuales los objetivos, las metas, los programas y los controles operacionales por ella establecidos.
Organizaciones globales están usando la solución SE EHSM Suite en todo el mundo para mejorar su comunicación con las partes interesadas y para administrar su desempeño de EHSM, minimizando sus riesgos, reduciendo sus costos y perfeccionando sus procesos de negocios.
SoftExpert EHSM Suite es la más completa plataforma de software de administración de conformidad de su género, ya que ofrece a los clientes los siguientes beneficios:
- Acceso seguro vía WEB (self service).
- Aumento de la capacidad de colaboración, estimulada por el acceso en tiempo real de las informaciones.
- Proporciona informaciones coherentes, confiables y estandarizadas.
- Mantiene un repositorio central que colecta y almacena los datos, reduciendo tiempo, costos y riesgos asociados a la manipulación de informaciones de forma descentralizada y manual.
- Dispone de diversas herramientas que auxilian en todas las etapas de la gestión, dando transparencia al proceso y aumentando la confianza de las partes interesados.
Principales Funcionalidades
SoftExpert EHSM Suite es compuesto por componentes que auxilian las organizaciones a establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de gestión HSEQ.
1. Planificación
- Determinar los procesos necesarios a la organización, su secuencia e interacción.
- Determinar los criterios y métodos necesarios para asegurar que la operación y el control de los procesos sean eficaces.
- Implementar acciones necesarias para lograr los resultados planificados y la mejora continua de los procesos.
- Identificar los requisitos de los clientes.
- Identificar, evaluar y determinar controles referentes a los riesgos de HSE.
- Identificar, evaluar y determinar controles referentes a los requisitos legales y otros subscritos por la organización.
- Establecer política, objetivos, metas y programas para que la política sea atingida.
2. Implementación y operación
- Determinar y proveer los recursos necesarios para implementar, mantener y mejorar continuamente la eficacia del sistema de HSE y aumentar la satisfacción de los clientes.
- Establecer, analizar críticamente, controlar, comunicar y realizar entrenamientos referentes al desarrollo de las competencias de los funcionarios de la organización.
- Determinar, proveer y mantener infraestructura necesaria para alcanzar la conformidad con los requisitos legales y otros subscritos por la organización.
- Establecer, analizar críticamente, controlar, comunicar e implementar controles operacionales, incluyendo Programa de Administración de Residuos.
- Establecer, analizar críticamente, comunicar e implementar Planes de Preparación y Respuesta a las Emergencias.
3. Verificación
- Monitorear y medir el proceso de HSEQ.
- Evaluar la atención de requisitos legales y otros subscritos por la organización.
- Identificar, controlar e investigar incidentes, inconformidades, acciones correctivas y preventivas.
- Realizar y documentar auditorías internas.
4. Análisis por la administración
- Analizar datos.
- Analizar críticamente el sistema de HSEQ de la organización.
- Mejorar continuamente la eficacia del sistema de HSEQ de la organización.